Después de estar trabajando durante varios días sobre la importancia de mantener los entornos naturales limpios y cuidados, sin plásticos que causan un importante daño medioambiental, los niños y niñas de la EI Cativos Muros (A Coruña) salieron a la Praia da Rocha, uno de los bancos marisqueros más importantes de la zona. Una vez allí, recogieron toda la basura que se deposita en
Continuar leyendo
En las escuelas Cativos de CAI Pasito a Paso, en Santiago de la Ribera (Murcia), y PAI Mar de Colores El Mirador, en San Javier (Murcia), tienen la suerte de contar con la mayor Laguna de agua Salada de Europa, El Mar Menor. La Laguna cuenta con una extensión de 170 kilómetros cuadrados de superficie, una longitud de costa de 73 kilómetros y una profundidad
Continuar leyendo
En la EIM Mestra Vicente Estela, en La Xara (Alicante), han realizado una actividad que consistía en recrear los diferentes ecosistemas en los cuales se dividen los diversos seres vivos. En este caso, se han centrado en los animales, ya que es un tema de gran interés para los niños y niñas de estas edades, y dónde viven cada uno de ellos: el cielo,
Continuar leyendo
En la EI Tizas, en San Javier (Murcia), han realizado una provocación sensorial, mediante la cual tenía que averiguar los elementos que se escondían en el interior de las «cajitas misteriosas». A través del tacto, vista y olfato, los niños y niñas de la escuela han conocido y aprendido animales y plantas propias de la comunidad de Murcia: caballito de mar, conchas-caracolas, pino carrasco,
Continuar leyendo
En el CAI Beniel (Murcia) han realizado una divertida actividad experimental para que los niños y niñas comprueben los efectos de la naturaleza. Con distintos materiales de uso domestico, se ha elaborado un volcán en el aula de 2-3 años. Con una botella de plástico pequeño, como boca del volcán y la montaña del mismo, se ha creado con plastilina. Se han introducido una cantidad
Continuar leyendo
Aprovechando la llegada de la primavera, en la EIM Mogán (Las Palmas) han querido enseñarles a sus niños y niñas la importancia del medio ambiente, haciendo que sean los protagonistas de la siembra de semillas, para que de esta manera comprendan el proceso de crecimiento de una planta (de una pequeña semilla puede salir una preciosa flor). Además, han trabajado el reciclaje, ya que
Continuar leyendo
En la EI Tizas, en San Javier (Murcia), han estado trabajando en su huerto. Comenzaron haciendo una sesión sobre la procedencia de los alimentos. Para ello, utilizaron los bits de inteligencia del proyecto de Púas (para que pudieran seguir trabajándolo en casa). “¿De dónde vienen las frutas, verduras y hortalizas?” Continuaron con los bits de inteligencia pero, esta vez, con lo que la naturaleza
Continuar leyendo
Un total de 40 niños y niñas de entre 2 y 3 años de L’Escoleta Municipal de Dénia (Alicante) participaron en una actividad cuyo objetivo principal era concienciar a los peques sobre la importancia de mantener el entorno limpio. Ya que el Camino de Santiago les queda un poco lejos, han utilizado el camino al lado del cole para ser peregrinos y peregrinas por
Continuar leyendo
Debido a que los niños y niñas tienen contacto con el agua diariamente tanto en el centro como en casa, en la escuela infantil ‘La abejita’, en Torija (Guadalajara) les gusta trabajar el tema del agua para fomentar actuaciones y actividades cotidianas que valoran necesarias para cualquier tema futuro sobre la protección de nuestro ecosistema. Así, recientemente realizaron una actividad que consistió en: Trabajaron la no contaminación
Continuar leyendo
Durante la semana del 8 al 12 de febrero en el Centro de Conciliación Los Alcázares (Murcia) han estado elaborando un juego para trabajar los conceptos relacionados con el entorno natural. Lo han hecho con materiales de reciclado: botes y tapones de colores. Es un juego para trabajar los conceptos naturales como pueden ser los insectos, animales de granja y marinos, flores y árboles
Continuar leyendo