Con el nuevo curso comienza la ilusión por empezar a trabajar en el huerto del cole. Después de las vacaciones de verano, el huerto escolar del PAI Mar de Colores El Mirador, en San Javier (Murcia), andaba un poco descuidado… Así que los mayores del cole se pusieron manos a la obra para acondicionar la tierra y dejarla lista para la nueva plantación. En
Continuar leyendo
En esta ocasión en el CAI Pasito a Paso en Santiago de la Ribera (Murcia) realizaron unas originales macetas reutilizando botellas de plástico. En primer lugar reunieron botellas de plástico de 2 y 5 litros, las limpiaron muy bien (quitaron pegatinas) y las secaron. A continuación con una tijera dieron la forma deseada a cada una. Después, los niños y niñas pintaron de colores
Continuar leyendo
La EIM Llumenetes I, en Burjassot (Valencia), han creado durante cuatro sesiones su huerto vertical de especies que les servirá en el tercer trimestre para trabajar el sentido del olfato. MATERIAL: Un pallet de madera, papel de lija, pintura acrílica, pinceles, pintura de dedos, botellas de agua de litro y medio, un cúter, cinta adhesiva, gomets, esponjas para estampar, piedras de tamaño mediano, tierra,
Continuar leyendo
Los niños y niñas del aula de 2-3 años del Centro de Conciliación Los Alcázares (Murcia) han estado plantando lechugas en su huerto urbano. Material: macetones de corcho, tierra para plantas, plantas de lechuga romana, palas… Desarrollo: Durante una mañana, los niños y niñas han estado poniendo tierra en los macetones, haciendo el hoyo y plantando las lechugas. Por último le han hecho al
Continuar leyendo
En la EIM Llumenetes II, en Burjassot (Valencia), les apasiona el respeto a la naturaleza, la protección del medio ambiente y observar cada ser vivo que encuentran por el cole. Para realizar esta actividad, durante días anteriores dentro del aula han observado toda la fauna que hay a su alrededor y decidieron realizar unas bonitas casas para que puedan ir los pajaritos a visitarles
Continuar leyendo
Tener un huerto escolar es una gran herramienta para educar a los niños y niñas sobre el cuidado del medioambiente. A través de este método se vuelven más conscientes sobre la naturaleza al explorar cómo se relacionan las cosas vivas y no vivas dentro de este mini ecosistema, siendo ellos los principales responsables de su cuidado. En la EIM Llumenetes I, en Burjassot (Valencia),
Continuar leyendo
Los niños y niñas del aula de 2-3 años de la EIM A Guarda (Pontevedra) han realizado una actividad muy divertida encuadrada dentro del programa de educación medioambiental Voz Natura, en el que participa la Red de EEII Cativos. Cada peque ha llevado al centro de casa una bota, zapato o zapatilla de deporte, que ya no usaban para poder colorearla con témperas de
Continuar leyendo