Siempre que empieza un nuevo curso los padres y madres temen que sus hijos no se adapten bien a los cambios, sobre todo si es la primera vez que van a la escuela, y lo expresen con lloros, enfados o pataletas.
¿Qué podemos hacer si sucede algo así? La pedagoga Manuela Riveiro, del centro pedagógico Kolokia, nos da una serie de consejos. “Por un lado, es normal que a padres y madres nos asalten dudas sobre si hemos elegido bien el centro escolar al que van a asistir o si se adaptarán bien a la rutina escolar, pero lo ideal es ir resolviendo esas dudas según vayan surgiendo para controlar el estrés y la ansiedad, de lo contrario se lo transmitiremos a nuestros niños y niñas”, opina.
Riveiro asegura que es importante consultar cualquier problema que nos preocupe con los responsables de la escuela infantil. “Es imprescindible una coordinación entre la familia y la escuela desde el primer día e incluso compartir ciertas inquietudes con otras familias que están pasando por la misma situación”, señala.
Por otra parte, si se quedan llorando en clase, se enfadan o se niegan a entrar al centro, Riveiro asegura que debemos “respetar su ritmo y no regañarles por ello. Se trata de una nueva situación a la que deberán ir adaptándose de forma progresiva“, sostiene. Es muy importante seguir las pautas del personal educativo, mantener una actitud positiva y despedirte del pequeño antes de marchar. Darle un beso, decirle lo mucho que le quieres y que volverás a por él o ella, les ayudará a adaptarse mejor. Alargar demasiado la despedida o mirar por la ventana para ver cómo quedó no es recomendable porque podría angustiarles más.
One Response to “¿Qué hago si mis hijos lloran o se niegan a entrar en la escuela?”