
Siguiendo la temática del proyecto de Voz Natura del presente curso, la protección y recuperación del entorno natural del Camino de Santiago, en la EIM de Ribeira (A Coruña) han decidido realizar sus propias certificaciones de paso y ‘Compostela’, dos acreditaciones fundamentales para el peregrino. De esta forma, han acercado a los niños y niñas a la cultura del Camino de Santiago, a través de su simbología y elaborando sus propios sellos para la estampación, con materiales reciclados.

MATERIAL: Cartón, corchos de botellas, porexpan, tubos de cartón, témperas, pinceles, cartulinas, punzón.

DESARROLLO: La actividad fue llevada a cabo por niños y niñas de tres aulas diferentes, dos de ellas elaborando su propia certificación de paso y una tercera que elabora la Compostela. En total, participaron aproximadamente 50 escolares.
Para la realización de la actividad, en primer lugar diseñaron los sellos: unos se elaboraron dando forma a tubos de cartón, y otros picando con un punzón materiales como cartón y porexpan.
Una vez hechos los sellos, los estamparon para cubrir cada cuadro de la certificación de paso, así como la certificación final, la ‘Compostela’.

OBJETIVOS:
– Avanzar en el desarrollo de la psicomotricidad fina.
– Aprender a reutilizar materiales usados.
– Reconocer algún símbolo del Camino a través de la estampación.
– Expresar a través de diferentes lenguajes sus percepciones durante el desarrollo de la actividad.

Deja un comentario