En la EIM A Guarda (Pontevedra) realizaron esta actividad con motivo del “Entroido” y la relacionaron con el Proyecto de Voz Natura, que este curso trata sobre la biodiversidad y los insectos. Por eso se ha decidido desde el aula trabajar el tema de forma sencilla y divertida a través del cuento de la Oruga Glotona. A través de sus páginas se nos muestra de una forma muy creativa el proceso de la metamorfosis, donde podemos ver el ciclo vital de la oruga desde que sale del huevo y el proceso de transformación de oruga a mariposa. Se trabajaron los colores, los días de la semana, los números, frutas….etc.
Realizaron un mural para la entrada el cole, con un paisaje de una luna y una hoja y sobre ella un huevo. Delante del mural se colocó en grande y en cartón una oruga, que será este curso el MECO. Este anunciará a través de frutas, el color de la ropa que deben traer cada día. Lunes, rojo; martes, verde; miércoles, morado o azulón; jueves, rojo; y viernes, naranja. El lunes 28 asistieron al cole vestidos de negro o verde las orugas y de negro o amarillo las mariposas.
Cada día se llevaron para casa las frutas correspondientes realizadas en cartón pintado: manzana, peras…

El lunes de carnaval llevaron el disfraz completo, unos de mariposas y otros de orugas.
1. Recortaron los cartones con forma de frutas: manzana, pera, fresa, ciruela y naranja. Se colorearon con los colores correspondientes.
2. Las alas de las mariposas se realizaron con 2 perchas metálicas que se moldearon con forma de alas y se unieron entre sí. Luego se forraron con tejido no tejido y por una de las partes se le pegaron con silicona tiras de colores para hacer el estampado. En la cabeza las mariposas llevaron una tira de cartulina con 2 limpiapipas de antenas.
3. Las orugas se realizaron con tejido no tejido de color verde con forma de oruga. Las patas son de cartón y se le pegaron por el cuerpo frutas de colores de aironfix.
4. La cabeza se hizo con una tira ancha de cartulina a la que se le pegaron unos ojos y unos cuernecitos también de cartulina.
Como resultado quedó un disfraz súper colorido, cómodo y vistoso. Los y las peques se lo pasaron genial al tener que ir cada día de un color y salían orgullosos del cole todos los días con sus frutas.

OBJETIVOS:
– Realizar actividades lúdicas y educativas que fomenten el respeto por el medio ambiente. Valoración de los materiales desechables como materias primas que pueden y deben ser reutilizadas.
– Experimentar cualidades de colores, formas, volumen, tamaño, texturas.
– Identificar las principales partes de la oruga por medio de la observación.
– Clasificar las principales partes de la mariposa a través de imágenes.
– Reconocer las diferencias entre la oruga y la mariposa a través de juegos con imágenes.
– Trabajar aspectos de la lógica matemática ya que, aparecen los números del 1 al 5 con sus correspondientes cantidades.
– Adquirir vocabulario sobre las frutas.
– Aprender conceptos básicos de cantidades: poco–mucho.
– Identificar los días de la semana: desde el lunes al domingo.
– Distinguir los colores y saber que son diferentes unos de otros.
MATERIALES:
Cartones, tela TNT de colores, silicona líquida, cola, témpera de colores, papel continuo azul oscuro, cartulinas, limpiapipas, aironfix colores
Deja un comentario