Durante el mes de diciembre, como actividad de su calendario de adviento, en el PAI Mar de Colores El Mirador, en San Javier (Murcia), crearon sus propios juguetes. Con briks realizaron casitas de diferentes colores.
Primero forraron los envases con papel reciclado y trozos de papel que habían guardado para no desperdiciarlo de otras manualidades que habían realizado. Una vez lo tenían listo, cada niño y niña escogió de qué color quería que fuese su casita. Prepararon la pintura en bandejas y, con la ayuda de un rodillo, le dieron color. Cuando se secó, con ayuda de la seño les dibujaron ventanas, puertas, balcones… Cada uno elegía su diseño: ventanas grandes, puertas pequeñas, balcones con flores…
Fue muy divertido jugar con las casas. Así que se les ocurrió la idea de crear su propio rincón de juegos. Una casa sola era divertida, pero… ¿qué tal si juntaban todas las casas? ¿Y si entre las casas dibujaban un poquito de césped, carreteras y aparcamientos?
Con ayuda de la seño fueron pegando uno a uno los envases, ahora transformados en casitas de colores. Una carretera por aquí, un parque por allá, una fuente acá… ¡Ups! ¡Una rotonda! ¡Cuidado!
¡Han creado su propia ciudad!
Perdón, su propia ECOCIUDAD. Y es que, para realizar este rincón de juego no solo no han utilizado plásticos, sino que los materiales que han empleado para construirlo han sido reciclados. No hay mejor manera para desarrollar nuestra imaginación que partiendo de cosas sencillitas. Con mimo, esmero, dedicación y, sobre todo, reutilización podemos crear cosas tan bonitas como esta ciudad.
La ecociudad, además, llega en fechas donde el consumo se dispara y cruzamos la línea entre consumidor y consumista, derrochamos y desperdiciamos, llevamos a cabo un consumo excesivo de bienes y servicios, normalmente, innecesario. Frente a estas compras exageradas, una vez más, nos planteamos la siguiente pregunta: ¿es realmente necesaria la cantidad de juguetes electrónicos que hoy en día tienen nuestros pequeños y pequeñas?
En este cole comprobamos que, cuanto más simple, básico y asequible es un elemento, más posibilidades tiene de potenciar nuestra imaginación y autonomía y más opciones de juego nos permite.

OBJETIVOS:
– Concienciar sobre la importancia del reciclaje.
-Desarrollar hábitos saludables para la protección del medio ambiente.
-Fomentar la regla de las tres R’s: reducir, reciclar y reutilizar.
-Reducir el consumo de plásticos.
-Dar una nueva vida a envases y cajas de cartón.
-Desarrollar la expresión plástica.
-Potenciar la creatividad.
-Impulsar el desarrollo de la imaginación.
-Fomentar la autonomía.
-Tomar conciencia del consumismo.
Deja un comentario