El pasado 19 de mayo se celebró el día Mundial de las Abejas en la EIM Beniel (Murcia). Las seños realizaron varias actividades con los alumnos/as, en diferentes espacios del cole, para explicarles la importancia, en la naturaleza, de estos pequeños insectos.
Gracias a la polinización que realizan las abejas, se produce un fenómeno natural que permite a las plantas reproducirse, hacer fruto, con lo que aparecerán semillas para generar nuevas plantas y la fabricación de la rica miel.

MATERIAL
Abejas: globos amarillos, cinta aislante negra y folios en las alas.
Silueta de abeja: cartón para elaborarla y materiales para la experimentación: bolas de tela amarilla y negra y pasta.
El buzo de Apicultor: Elaborado con telas, pinzas y un plato de plástico.
El material del apicultor: los libros y el ahumador.
Panel de abejas: con madera y miel del panal. Bandejas y gelatina.

DESARROLLO
Las actividades que se han elaborado son muy entretenidas y los niños/as manipulan y experimentan con distintas texturas y materiales. Los alumnos han jugado con las abejas elaboradas con los globos y cinta. Estaban colgadas, simulando su vuelo en el aula. Otra actividad: se ha creado una gran abeja con material reciclable y con diferentes texturas, bolas de tela, pasta y han estado manipulando y experimentando con ella. Además han colocado a las abejas en el panel, para que fabriquen la miel y con bandejas y gelatina, los pequeños/as han estado trabajando y tocando esa textura, simulando ser la propia miel que generan las abejas y se han sentido un gran apicultor, con su buzo o traje para protegerse y con el material necesario para dirigirse a los panales, el ahumador, y así poder recolectar la rica miel.

OBJETIVOS
- Explicar la importancia de la abeja en la naturaleza. Conocerla y diferenciarla.
- Descubrir, coger, manipular distintos materiales y diferentes texturas.
- Aprender el trabajo del apicultor y como cuida a estos insectos.
- Cuidar del entorno y las plantas.
- Además de desarrollar distintas habilidades sociales como compartir, respetar turnos, trabajar la motricidad…etc.
Deja un comentario